Entradas

SALIDA PEDAGÓGICA GRADO 6º

El pasado 23 de abril, los estudiantes de grado 6º vivieron una jornada llena de aprendizaje y descubrimientos durante su salida pedagógica al Museo del Oro.

Durante el recorrido, los estudiantes exploraron las diferentes salas del museo, donde se maravillaron con piezas únicas de orfebrería prehispánica elaboradas por diversas culturas indígenas de Colombia, como los muiscas, los taironas y los quimbayas. Aprendieron sobre los significados simbólicos del oro, su uso ritual y su importancia en la vida espiritual de estos pueblos.

Uno de los momentos más llamativos fue la visita a la sala de «La Ofrenda», donde vivieron una experiencia sensorial a través de luces y sonidos que simulan una ceremonia indígena de entrega de ofrendas. Este espacio inmersivo les permitió comprender de forma vivencial cómo el oro no era visto como riqueza material, sino como un medio de conexión con lo sagrado.

Además de observar las piezas, los estudiantes participaron en actividades guiadas por educadores del museo, quienes explicaron con entusiasmo los contextos históricos y culturales de cada objeto. Algunos grupos también tuvieron la oportunidad de realizar un taller didáctico donde pudieron reflexionar sobre la diversidad cultural y la memoria histórica de nuestro país.

Sin duda, esta visita no solo enriqueció sus conocimientos, sino que también despertó su curiosidad y respeto por el legado ancestral que forma parte de nuestra identidad colombiana.