
CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ESTUDIANTIL 2025
Durante los últimos días, en el Colegio San Alejo ha destacado la emoción y el compromiso de los estudiantes que participaron en la jornada electoral. Los candidatos a la personería desplegaron sus campañas con entusiasmo, compartiendo sus propuestas y acercándose a sus compañeros para dar a conocer su visión para el 2025.
El proceso llegó a uno de sus momentos más importantes con la realización del debate entre candidatos, un espacio en el que los aspirantes tuvieron la oportunidad de responder preguntas y aclarar dudas sobre cómo planeaban ejercer la personería en caso de ser elegidos. La actividad permitió a los estudiantes conocer más a fondo las ideas de cada candidato y reflexionar sobre su voto.
Finalmente, llegó el día de la votación. Los estudiantes del colegio acudieron a las urnas para elegir a su representante. Al cierre del proceso, se llevó a cabo el conteo de votos, y tras una jornada de expectativa y emoción, se anunció que María Camila Báez fue elegida como PERSONERA 2025 recibiendo el cargo a manos de nuestro Rector Carlos Roberto Ramos y la personera 2024, María Alejandra Moreno, quien estuvo presente para hacer entrega de su cargo, marcando el inicio oficial del nuevo periodo de representación estudiantil.
Pero la elección de la personera no fue el único resultado de esta jornada democrática. Una vez cerradas las urnas, se conformó el consejo estudiantil con los representantes de cada curso y los demás excandidatos que a pesar de no haber sido elegidos como personeros también asumieron roles clave dentro de la estructura estudiantil. Entre ellos, se designaron cargos como cabildante, presidente estudiantil y representante ante consejos, asegurando que cada uno de los estudiantes que había demostrado su interés por la participación activa en la vida escolar siguiera teniendo un papel importante dentro del gobierno estudiantil.
Así concluyó un proceso electoral que no solo fortaleció la democracia dentro del colegio, sino que también dejó en los estudiantes el aprendizaje de la importancia de la participación y el liderazgo. Ahora, con un nuevo consejo estudiantil conformado, inicia una etapa en la que nuestros estudiantes tendrán la responsabilidad de representar a sus compañeros y trabajar por el bienestar de toda la comunidad educativa.